Hay ocasiones en las que tenemos que actuar con rapidez, contactar con un profesional y solucionar el problema antes de que se creciente. Si sospecha que tiene una fuga en su hogar que se está filtrando en las paredes, puede ser estresante. Esta es una de las situaciones, sin embargo, en las que debe actuar cuanto antes y con cabeza fría para arreglar la fuga antes de que entre en contacto con el yeso o con cualquier otro material.
Vamos a hacerle una pequeña guía de las cosas que debe observar y de cómo actuar según en qué situación cuando estamos ante una fuga de agua.
¿Cómo identificar posibles fugas?
Una fuga puede aparecer por culpa de un agujero que sea tan pequeño como la cabeza de un alfiler. El agua siempre irá hacia el suelo, por lo que la primera señal de alarma serán la presencia de gotas o charcos en el piso, paneles de yeso mojados o húmedos, paneles de yeso descoloridos, mampostería húmeda, moho o hongos, olores a humedad o molduras manchadas de agua.

¿Qué hacer ante una fuga de agua?
Imaginemos que estamos ante una de las situaciones anteriores y nos hemos dado cuenta de que tenemos una fuga de agua en alguno de los lugares de nuestra casa. Lo mejor que podemos hacer es contratar el servicio de un profesional para que nos informe de los próximos pasos, pero antes, es importante que tomemos unas precauciones si sabemos a ciencia cierta que la fuga está en el interior de nuestra vivienda:
- Primero: cierre todos los grifos y electrodomésticos que requieran agua.
- Segundo: anote el número en su medidor de agua.
- Tercero: espere tres horas, y si aumenta el uso, tienes una fuga en tus manos.
Si sabemos que la fuga está en el exterior de la casa debemos analizar los siguientes lugares, pues es muy posible que la fuga se encuentre ahí: bajantes, canaletas, calafateo, ventanas, chimeneas, rejillas de ventilación y puertas.
Una vez hemos descubierto de dónde viene la fuga y nos hemos asegurado de que no continúa liberando agua, llega el momento de minimizar tantos daños por agua como sea posible. Suponiendo que la fuga provenga del interior de las paredes, será necesario llamar a un plomero profesional, pues es muy posible que el yeso se haya visto afectado. También debe contratar pintores profesionales para que sus paredes vuelvan a quedar como nuevas, sin manchas ni humedades.
En caso de que la fuga haya venido del exterior, también será necesario ponernos en contacto con unos expertos, pues es muy posible que haya que analizar lugares de complicado acceso o subir a las alturas para analizar canalones o tejado.
¿Cómo puedo evitar fugas de agua?
Una vez que hemos reparado la fuga, nos viene una de las preguntas más importantes: ¿cómo podemos evitar que vuelva a suceder? Por suerte, podemos ofrecerte algunos consejos para que tu casa se mantenga segura de fugas de agua y estas se queden, simplemente, en un mal recuerdo.

- Mantener las canaletas y bajadas limpias: Es muy importante que las canaletas y las bajadas estén en condiciones óptimas, pues cuando se dan las obstrucciones, es cuando pueden aparecer fugas de agua. Es recomendable hacer una limpieza una vez al año para mantenerlas en buen estado. Le recomendamos que esa limpieza sea durante la primavera, pues es la época perfecta para arreglos en el exterior.
- Asegúrese de que las tejas están en buen estado: Normalmente no vigilamos el estado de nuestro tejado debido a las alturas, por eso, algunas de nuestras tejas se rompen, se parten por el paso del tiempo y no tenemos la oportunidad de cambiarlas. Este es uno de los motivos de fuga más comunes y es que, el agua de la lluvia acaba colándose en casa. Es importante hacer una inspección anual y reemplazar las tejas que estén rotas o falten. Si tiene miedo a las alturas o movilidad reducida, no se ponga en riesgo y contrate a un profesional que, además, le cambie las tejas en caso de que sea necesario.
- Agregue cualquier aislamiento a las tuberías que están a lo largo de las paredes exteriores que aún no están aisladas: otro de los motivos de fuga más comunes es el escaso aislamiento que tienen nuestras tuberías. Como ya le comentamos, basta un agujero del tamaño de la cabeza de un alfiler para que se origine una fuga. Con un material susceptible a golpes y roturas, sobre todo, estando en continuo contacto con el agua, las tuberías necesitan de un aislante.
- Mantenga la presión del agua en la recomendada y vigile su bomba de sumidero.
Con estos consejos esperamos que pueda estar libre de fugas durante mucho tiempo. Si ya ha conseguido arreglar la suya y necesita una recepción de pared y mano de pintura, no olvide que en Pinturas Express le ofrecemos un presupuesto personalizado y sin compromiso. Descubra ya mismo nuestra página web y contrate nuestros servicios solicitando un presupuesto sin compromiso para poder disfrutar de nuestros servicios con expertos.