El gotelé sigue presente en muchas viviendas españolas, incluso en espacios tan delicados como baños y cocinas. Aunque cada vez más propietarios desean eliminarlo para dar un aspecto moderno y limpio, lo cierto es que quitar gotelé en estas estancias es mucho más complejo de lo que parece.

La humedad en los baños y la grasa en las cocinas convierten este trabajo en una auténtica trampa para quienes intentan hacerlo por su cuenta. Lo que empieza como un pequeño proyecto de bricolaje acaba en superficies deterioradas, paredes con manchas y un gasto que se multiplica.

En este post descubrirás por qué eliminar gotelé en baños y cocinas exige precauciones especiales, qué errores se cometen habitualmente y cómo los profesionales logran un resultado duradero y resistente.

¿Por qué baños y cocinas son más problemáticos?

Las paredes de baños y cocinas sufren condiciones distintas al resto de la vivienda:

  • Alta humedad ambiental: en baños, el vapor de duchas y baños calientes afecta a las paredes constantemente.
  • Condensación: el contraste de temperaturas provoca acumulación de agua en superficies frías.
  • Grasa y vapores de cocción: en cocinas, los humos impregnan las paredes y dificultan la adherencia de productos.
  • Limpieza más frecuente: son espacios que requieren lavados habituales, por lo que los acabados deben resistir mejor.
Quitar gotelé en baños y cocinas

Estas condiciones hacen que el proceso de retirar gotelé y alisar paredes en estas estancias no pueda realizarse igual que en salones o dormitorios.

Los errores más comunes al quitar gotelé en baños y cocinas

No limpiar bien antes de empezar

El gotelé de cocinas suele acumular grasa, mientras que el de baños retiene restos de jabón y cal. Si no se limpia a fondo antes de raspar o lijar, los productos no se adhieren y el resultado es irregular.

Ignorar la humedad activa

Si existen filtraciones o condensación, aplicar pasta niveladora sin resolver el problema es un error. A las pocas semanas, aparecen manchas y desconchones. Por ello, pintar paredes con humedades es complejo y requiere ayuda profesional.

Usar materiales inadecuados

Muchos aplican pastas o pinturas estándar que no son resistentes a la humedad ni a la grasa. El resultado: deterioro prematuro.

No proteger adecuadamente el espacio

En cocinas y baños hay sanitarios, electrodomésticos y muebles difíciles de mover. Sin protección adecuada, el polvo y los restos dañan todo lo que hay alrededor.

Saltarse la imprimación

En estas estancias es fundamental aplicar selladores que garanticen adherencia y resistencia. No hacerlo supone perder el trabajo en poco tiempo.

Consecuencias de quitar mal el gotelé

Aparición de moho y manchas

En baños, una mala ejecución provoca que la humedad atraviese la pintura y aparezca moho, con los riesgos de salud que conlleva.

Superficie irregular y poco estética

El gotelé mal eliminado deja ondulaciones y restos que se hacen muy visibles en espacios pequeños como baños y cocinas.

Desprendimientos rápidos

Las capas mal adheridas empiezan a descascarillarse en semanas, obligando a repintar o rehacer la reforma.

Costes añadidos

Al no conseguir un acabado duradero, se gasta más en pintura, materiales y, finalmente, en contratar a profesionales para arreglar el desastre.

Cómo abordan los profesionales la eliminación de gotelé en estas estancias

Un pintor especializado en quitar gotelé en baños y cocinas sigue un proceso adaptado a las condiciones de humedad y grasa:

  • Limpieza exhaustiva de la superficie: con productos desengrasantes o antical antes de empezar.
  • Diagnóstico de humedades: detección de filtraciones o condensaciones antes de aplicar pastas.
  • Uso de pastas específicas: formuladas para resistir ambientes húmedos y lavados frecuentes.
  • Lijado con aspiración profesional: evita que el polvo se disperse en espacios pequeños.
  • Sellado con imprimaciones antihumedad o antigrasa: para garantizar que la pintura se fije correctamente.
  • Aplicación de pinturas lavables y transpirables: que resisten el uso intensivo y la limpieza frecuente.

El resultado son paredes totalmente lisas, resistentes y listas para soportar las condiciones propias de baños y cocinas.

El falso ahorro del bricolaje en baños y cocinas

Intentar quitar el gotelé en estas estancias sin conocimientos profesionales suele acabar mal:

  • Más pintura consumida: las irregularidades y manchas obligan a aplicar varias capas.
  • Tiempo perdido: semanas de trabajo casero para un acabado que no dura.
  • Resultado poco higiénico: manchas de humedad o grasa reaparecen pronto.
  • Coste doble: al final, hay que recurrir a pintores especializados para rehacerlo todo.

Lo barato sale caro, especialmente en estancias con condiciones tan exigentes.

Presupuestos para quitar gotelé en baños y cocinas en Madrid

Presupuestos para quitar gotelé en baños y cocinas en Madrid

Quitar gotelé en baños y cocinas es mucho más que raspar y pintar. La humedad, la grasa y la necesidad de un acabado duradero hacen imprescindible la intervención de profesionales. Si quieres paredes lisas, resistentes y fáciles de limpiar, lo mejor es confiar en pintores especializados que dominen la técnica y los materiales adecuados. Solicita ahora tu presupuesto para quitar gotelé en inmuebles de Madrid y transforma tu baño o cocina con un acabado impecable, moderno y resistente.

pintores express

Queremos ayudarte

Completa aquí gratis y sin compromiso nuestro formulario para obtener un presupuesto de servicios de pintura de inmuebles en Madrid.

PIDE TU PRESUPUESTO