Cuando se trata de hogares pequeños es necesario tener una buena organización y distribución de los muebles y pertenencias. En algunas ocasiones se requiere espacio temporalmente en el hogar como cuando se quiere pintar y remodelar una habitación. Y otras veces se necesita el espacio de forma permanente, como cuando se une un nuevo miembro a la familia. A continuación, te damos algunos consejos para liberar espacio en tu hogar de forma eficiente.

Cómo despejar una habitación antes de pintarla
1. Guardar tus muebles de forma temporal
Si tienes objetos voluminosos, como electrodomésticos o muebles grandes (camas, sofás, sillones) te recomendamos que alquiles un cuarto de almacenamiento por el tiempo que necesites. Existen buenas opciones muy espaciosas a precios bajos.
2. Cuando pintes la casa
Si tu intención es liberar espacio para pintar un piso pequeño, sigue los consejos a continuación, y empieza por mantener el área de la entrada libre.
3. Lleva los muebles de una habitación a otra
Este consejo es muy efectivo ya que te permite tener la movilidad que necesitas para pintar de forma cómoda y segura, y así evitarás que tus muebles se vean afectados por salpicaduras y otros daños mientras pintas.
4. Protege el suelo y otros elementos
Utiliza plásticos o papel periódico para proteger el suelo y los muebles de las salpicaduras. Un buen consejo es colocar el papel periódico de forma horizontal en la parte superior de las puertas y marcos de ventanas, ya que esto evitará que la pintura gotee sobre los mismos. Puedes fijar el papel con cinta de pintor.
5. Aprovecha las mesas
Lo mejor es que haya bastante espacio entre el área a pintar y tus muebles, para eso puedes colocar las sillas y otros objetos grandes sobre las mesas, generando una especie de isla. Luego, solo debes cubrir la pila de objetos con plástico, con el fin de abrir más espacio y proteger tus pertenencias.
6. Limpia
Es posible que al mover todos los muebles encuentres polvo en el área donde estaban ubicados, limpia esto con una aspiradora.
7. Protege tus objetos delicados
Objetos como cuadros, espejos, estantes, etc. Deben ser colocados de forma segura sobre la cama o debajo de ella. Evita recostar estos objetos en las paredes de otras habitaciones que no estén siendo pintadas ya que podrían romperse o dañarse.
8. Aprovecha para limpiar
El momento en el que estás moviendo tus muebles es perfecto para revisar tus pertenencias y ver qué necesitas, qué puedes desechar y qué puedes donar.
9. Pinta
Una vez que tus muebles estén en otras habitaciones o protegidos por plástico y periódico, ya puedes comenzar a pintar. Recuerda dejar que la pintura se seque muy bien antes de reincorporar de nuevo tus muebles.
10. Utiliza espumas protectoras
Algunos muebles pueden rayar las paredes y arruinar el acabado final, utiliza espumas protectoras para que esto no ocurra.