Pintar las paredes exteriores puede darle a tu vivienda ese deseado aspecto fresco y bien cuidado, mientras que la protege contra el viento y el clima. Pero pintar las paredes exteriores requiere de conocimiento y preparación. Hoy en Pintores Express te daremos algunos consejos para que puedas realizar esta tarea exitosamente.

Mejores métodos para pintar una pared exterior
Paso 1: Limpia la pared antes de pintar
Utiliza un cepillo de mano de cerdas rígidas para quitar cualquier suciedad superficial y pintura desprendida. Usa una espátula para quitar cualquier material suelto.
Si la pared está muy sucia, lávala con algún detergente y enjuáguala bien con agua. Las áreas problemáticas afectadas por moho, deben ser limpiadas a fondo y tratadas con un producto fungicida. Lee atentamente las instrucciones antes de usarlo.
Paso 2: Reparación de agujeros y grietas en las paredes
Antes de llenar pequeñas grietas y agujeros, primero asegúrate de que el área dañada está libre de materiales sueltos. A continuación, aplica el compuesto para rellenar con un cuchillo y suaviza con una espátula humedecida.
Si la profundidad de la grieta o el agujero es superior a 10 mm, debes colocar el relleno en varias capas, dejando secar entre cada aplicación.
Frota con papel de lija de grano medio cuando el área esté seca.
Paso 3: Cubre los marcos de las puertas y las ventanas para pintar
Prepara bien la casa antes de pintar. Resguarda las plantas y los arbustos cercanos cubriéndolos con plástico. Coloca plástico en las ventanas, los marcos de las puertas y otras carpinterías, fijándolo con cinta adhesiva.
Paso 4: Aplica la capa base de pintura en la pared
Sella las superficies porosas con una capa base, aplícala con una brocha pequeña en los bordes y en las áreas difíciles de alcanzar. Utiliza un rodillo en las áreas más grandes. La capa base te dará una superficie estable para pintar y hará que te sea más fácil aplicar la pintura.
Paso 5: Esparce la pintura en la pared con una brocha grande
Primero pinta los bordes de la pared (incluyendo las coyunturas con los marcos de las puertas y las ventanas) con una brocha grande. Luego, utiliza un rodillo para las áreas amplias, ya que este te permitirá trabajar más rápidamente.
Aplica una tira vertical de pintura; recarga el rodillo y haz una segunda tira a una distancia de 40 cm. Cubre el espacio entre ambas haciendo movimientos en zigzag. Recuerda que debes comenzar desde la parte superior hasta la mitad de la pared, y luego pintar desde allí hasta el suelo.
Si estás pintando paredes texturizadas, utiliza una brocha mediana y trata de mantenerla a 90 grados mientras le das a la superficie con ligeros golpecitos con las cerdas.
Notas:
- Comprueba los números de lote de la pintura que utilizas. Si estos son diferentes, es muy probable que veas las diferencias de color.
- No escatimes la pintura –si no usas lo suficiente, tu pared tendrá parches e irregularidades.