2020 ha sido un año lleno de sorpresas, un año en el que muchos de nosotros nos hemos visto obligados a trabajar desde casa debido a la pandemia de COVID 19. Eso podría haber sido inesperado, pero lo fue aún más el hecho de que muchas empresas vieron un aumento en la productividad de sus empleados mientras trabajaban desde casa. Pronto se hizo evidente para muchos que nuestro entorno puede tener un impacto importante en la desempeño de nuestro trabajo.
Puede ser difícil de imaginar, pero los pequeños detalles en el espacio que nos rodea pueden afectar en nuestra capacidad de concentración, nuestra creatividad y, como resultado, nuestros niveles de productividad. Saber cómo decorar tu oficina para maximizar la productividad puede acercarte un paso más a garantizar que tu negocio siga siendo rentable en estos tiempos difíciles. Te ayudará a trabajar de manera más eficiente, lo que significa que pasarás más tiempo disfrutando de las cosas buenas de la vida.

Configurar tu oficina en casa
Vuelve a lo básico
Deja que pase el sol
La iluminación es una de las cosas más importantes a considerar cuando se piensa en tu oficina o espacio de trabajo. Si tu oficina carece de luz suficiente, tus ojos se fatigarán y, como resultado, te cansarás y perderás la concentración más rápidamente. Es por eso que debes garantizar suficiente luz en tu oficina. La luz natural es la mejor opción, por lo que si tienes suficientes ventanas, no las cubras con cortinas o persianas oscuras y opacas. Deja que entre la luz del sol, ya que no solo proporcionará la iluminación necesaria, sino que también aumentará tus niveles de energía.
Aunque puedes tener una iluminación natural adecuada en días despejados y soleados, necesitarás iluminación adicional para esos días nublados. Coloca algunas lámparas de pie o de escritorio para asegurarte de que nunca trabajas sin suficiente luz.
Organiza y ordena el desorden
A la mayoría de nosotros se nos enseña desde pequeños a mantener la habitación ordenada. Hay una razón para esto. Un entorno limpio y ordenado conduce a un estilo de vida más saludable y menos estresante. Las mismas reglas se aplican a tu espacio de trabajo. Asegúrate de que tu oficina tenga suficientes estantes y espacio de almacenamiento para que puedas mantener tu escritorio ordenado. Los pequeños dispositivos y otros elementos pueden ayudar a inspirar mentes creativas, pero también distraen a la mayoría de los demás.
Es importante que tu oficina se sienta espaciosa, incluso si no es tan grande . A menudo tenemos que trabajar desde oficinas relativamente pequeñas, pero eso no significa que tengan que sentirse pequeñas. Existen varios trucos, como usar espejos para hacer que las habitaciones parezcan más grandes, que puedes usar para lograr la sensación de amplitud. Organiza tu oficina de tal manera que te permita un fácil acceso a las cosas que usas con más frecuencia mientras minimizas las distracciones presentes. Esto te permitirá concentrarte únicamente en las tareas en cuestión y aumentará tu productividad general. Ponte cómodo, pero no demasiadoSi pasas una gran parte del día sentado en un escritorio y mirando la pantalla de un ordenador, lo más probable es que estés muy familiarizado con cuánto puede influir la silla en tu postura y, como resultado, ser la causa de dolor de espalda o cuello. Es posible que no estés familiarizado con el término ergonómico, pero ahora es el momento de familiarizarse con él. El propósito de los muebles ergonómicos es ser funcionales y cómodos y, al mismo tiempo, reducir el riesgo y los problemas asociados con las articulaciones, el dolor de espalda y el cuello. Su comodidad (la de la silla) afectará tu productividad, así que asegúrate de invertir en muebles ergonómicos de buena calidad. Sin embargo, no te sientas demasiado cómodo, es poco probable que trabajar en una posición encorvada o acostado aumente tu rendimiento a menos que, por supuesto, tu rendimiento sea dormir. Agrega un poco de color
|