Si quieres renovar el color en las paredes de tu casa seguramente te estés preguntando cómo pintar una vivienda. Uno de los problemas que nos surgen en el momento que nos decidimos a pintar es que no sabemos a ciencia cierta qué color escoger. Las paredes completamente blancas han pasado de moda y ahora queremos arriesgarnos con colores vivos, pero no sabemos hacia cuál ir. Vamos a hacerte algunas recomendaciones para que elegir color no sea un quebradero de cabeza:
1. Deja la muestra de pintura durante un día.
Lo habitual es que, al ir a la tienda a comprar la pintura, nos llevemos un frasco para hacer una prueba en la pared. Nuestro consejo es que dejes durante un día entero esa muestra y a lo largo de las horas analices cómo queda el color con la luz natural, artificial, desde una y otra perspectiva… Aunque no lo parezca, los colores se van a ver diferentes a lo largo del día y lo mejor es que lo hayamos analizado desde todos los ángulos y nos hayamos decidido a que el color seleccionado es el mejor para nosotros.

2. Haz la muestra en tu pared.
A pesar de que parece un consejo obvio, en algunas tiendas nos recomiendan hacer la muestra en otra superficie que no sea nuestra pared, por si no nos convence que no tengamos la mancha de otro color hasta que la pintemos. Ese no es nuestro consejo, pues el color del frasco se modificará dependiendo de las texturas. No se verá igual un color en yeso que en cualquier otro material o entre una pared lisa y de gotelé. Arriésgate con la muestra sobre tu propia pared y obsérvala durante un día entero para ver cómo se comporta.
3. Descubre la textura perfecta.
Hoy en día, tenemos multitud de tipos de pintura en el mercado: pinturas al agua, a la tiza, con un acabado mate, brillante, más o menos satinado… Si tienes una idea en mente, lo mejor es cerciorarse de que el acabado y la textura quedan perfectos en nuestra sala, además, leer las instrucciones de uso para comprobar cómo se trabaja la mezcla: si debemos echarle agua o algún otro producto y la cantidad exacta. Una vez estemos seguros de que la textura y el acabado son los adecuados, podemos hacer la muestra en nuestra pared.
4. Medir la cantidad de pintura que necesitamos.
A veces resulta complicado saber con exactitud la cantidad de pintura que necesitamos. Esto puede acarrear que a mitad de la obra tengamos que hacer otro viaje a la tienda, no encontremos el tono exacto o, si hemos realizado un pedido online, tarde un par de días en llegar la pintura a casa, paralizándonos temporalmente. Lo mejor es saber desde el principio la cantidad de pintura que vamos a utilizar y en caso de no estar seguros, utilizar una calculadora de pintura. Hay algunos en internet y nos dirán los litros que vamos a necesitar según el largo y el ancho de nuestra habitación.
5. Decide si necesitas imprimación.
La imprimación es una base opaca que aplicamos antes de la pintura, sobre la pared para que la pintura se adhiera perfectamente, además, el color resultante sea lo más fiel posible al que ofrece el fabricante y si estás pintando sobre superficies complicadas, como madera, hacer la tarea más sencilla, pues así no se astillará o se levantará la pintura con el tiempo. No siempre es necesaria una capa de imprimación, pero si vas a pasar de un color a otro, es lo recomendable, sobre todo de un color oscuro a uno claro.
Valora si tu superficie necesita imprimación, aplícala y deja que seque muy bien antes de aplicar la primera capa de pintura.
6. Invertir en herramientas de calidad.
Cuando hablamos de trabajos manuales, las herramientas harán la diferencia. Una buena brocha, una pintura de calidad y los mejores rodillos nos harán la tarea mucho más sencilla, además, nos dará más agilidad y podremos terminar antes. El resultado también se puede ver muy afectado cuando lo hacemos con herramientas de baja calidad.

Por ejemplo, es mucho mejor invertir en una brocha a que la nuestra suelte las cerdas y se queden adheridas en la superficie mojada de la pintura. Eso hará que el resultado no se vea tan bien como debería y que, al acabar el trabajo, no estemos satisfechos con lo que vemos y tengamos que volver a empezar.
Estos son los consejos que podemos darte para que las habitaciones y la pintura queden como las de un profesional, pero no olvides que, si es tu primera vez o no conoces las mejores técnicas para pintar, lo mejor es contactar con unos profesionales que cuenten con los conocimientos y herramientas adecuados.
En Pintores Express ofrecemos todo tipo de pinturas. Contáctanos y solicita gratis y sin compromiso un presupuesto de pintores profesionales y empieza a disfrutar de la tranquilidad de dejar el trabajo en manos de expertos.