La pintura interior en paredes, techos o suelos en una vivienda revalorizan su valor en caso de venta. Es un elemento decorativo que otorga elegancia, frescura y funcionalidad. Se adapta para crear todo tipo de ambiente y a todos los estilos, y permite seleccionar colores y crear tonos para dar más protagonismo y personalizar tu hogar. Si estás en proceso de venta de una propiedad, puedes revalorizar tu vivienda con estas 5 maneras.

Revalorizar tu vivienda: 5 maneras en la que pintar aumenta el valor de tu hogar

La pintura como una remodelación

La pintura en la reforma de viviendas se cataloga como una remodelación sin obra. En decoración permite realizar cambios para aplicarse en distintas superficies y conseguir una innovación muy útil y práctica.

Con distintas texturas y colores, permite aprovechar los espacios al máximo y distribuir ambientes con acabados que disimulan imperfecciones.

La remodelación de una vivienda llevada a cabo con un buen trabajo de pintura consigue un aumento considerable en la cotización del inmueble; además, puede utilizarse para revestimiento en superficies de interior: techos, paredes, suelos, puertas, ventanas y muebles; y en exterior: mobiliario y complementos de jardinería, fachadas, patios, pudiendo ser un elemento distintivo y con personalidad aplicable sobre una gran variedad de materiales.

Consejos para pintar con éxito

Aunque pintar una vivienda no constituye una ampliación, sí redunda en mejorar su habitabilidad. La pintura actúa como un elemento de reparación, conservación y cambio, que logra mantener la vida útil y de uso de un inmueble.

Para pintar una vivienda se requiere de paciencia y algo de esfuerzo, ya que no solamente incluye la tarea del pintado con la pintura elegida.

Elementos claves para revalorizar tu vivienda al pintar

Para conseguir los mejores resultados es necesario saber la técnica correcta y por dónde empezar, tener las herramientas y materiales que necesitamos tanto para la tarea en sí como para proteger muebles, puertas o ventanas e impedir que se manchen.

Si no te ves preparado para pintar tu casa y revalorizar su valor de mercado, acude a pintores especializados.

  • Elegir una pintura y útiles de pintura de calidad. Además del color de la pintura, es importante que sea de calidad: cubre mejor, se ahorra pintura y tiempo de aplicarlo y secado, y trabajo. En cuanto al material, las herramientas adecuadas ofrecen mejores resultados con menos esfuerzo.
  • Protecciones para no manchar. Cubrir el suelo, muebles o cualquier superficie con plásticos para que no se manchen. También, los bordes de rodapiés, ventanas y puertas hay que protegerlos con cintas autoadhesivas.
  • Tener unas nociones básicas sobre cómo pintar. Es fundamental revolver la pintura antes de ponerse a pintar, y se debe avanzar desde las zonas no pintadas hacia las pintadas. Para lograr pintar sin goteo ni chorreo de `pintura debemos conocer cómo mojar el rodillo, brocha o pincel, y cómo vectorizar cada aplicación para distribuir la pintura uniformemente.

Si usas rodillo es conveniente humedecerlo antes de sumergirlo en la pintura para que suelte posibles residuos de su material. Escurrirlo bien para que no diluya demasiado la pintura.

A continuación, lo metemos en la pintura y lo hacemos girar para que se impregne homogéneamente de ella.

Extendemos sobre la superficie a pintar haciendo que el rodillo ruede y reparta la pintura en todas las direcciones. La técnica de pintar con rodillo ofrece resultados profesionales.

Si pintamos con brocha o pincel, hay que evitar introducirlo por completo en la pintura, evitaremos mancharnos demasiado y que queden marcas. Para pintar con brocha grandes áreas hay que repartir la pintura con trazos diagonales.

  • Limpiar y guardar. Para rentabilizar mejor los materiales utilizados hay que eliminar todos los restos de pintura de ellos. Hay productos diluyentes que eliminan fácilmente de los útiles empleados. Antes de guardarlos en un lugar seco, hay que lavarlos y aclararlos bien y dejarlos secar.

No obstante, si quieres un resultado óptimo, lo ideal es contratar pintores profesionales.

5 maneras de revalorizar tu hogar con pintura

Ya hemos visto que una remodelación con pintura para interior no precisa de realizar obras en la vivienda. Si se hace “un lavado de cara” para vender el inmueble, la pintura es una ayuda para obtener más dinero de la venta y venderlo más rápido.

Aunque, no existe nunca un porcentaje exacto sobre el beneficio que se puede obtener, pues depende de ciertos factores: precio medio de la zona, qué busca el comprador, estado y aspecto, y cuánto más precio se puede sacar por el inmueble.

Las tendencias más aceptadas para renovar la vivienda con pintura son:

5 maneras de revalorizar tu hogar con pintura

La pintura de las paredes

Se trata de mejorar estéticamente la vivienda para que cause una buena impresión a primera vista, si se quiere vender. Elegir tonos y estilos son importantes para que resulte atractiva y agradable de habitar.

Los colores en las paredes son retos asociados al diseño del hogar, ya que no todos los tonos resultan adecuados y en ocasiones es preferible combinar. Aquí te mostramos cuáles son los mejores tonos para pintar tu casa. 

La pintura del techo

Es fundamental en la pintura de la vivienda, aunque generalmente a los techos no se les presta tanta atención. La tendencia actual deja atrás el color blanco, y se eligen colores claros en grises y cremas, para conseguir un ambiente fresco y acogedor.

Selección de colores para pintar tu casa

Según expertos decoradores, el color resulta relevante para determinar el ambiente deseado. En interior se puede utilizar un mismo tono en toda la estancia, o en planos parciales para destacar alguna parte

El espacio también influye al elegir con qué color pintar la casa

Cuando el espacio es reducido, el color blanco roto o natural son los más recomendados, ofrecen una experiencia sensorial de gran magnitud.

En viviendas grandes son tendencia tonos rojos, amarillos o naranjas, para crear espacios únicos y cálidos. También, los verdes, azules y violetas claros en dormitorios aportan mayor frescura.

El estilo decorativo

En decoración el tono de las paredes y techos juega un papel importante. Acertar con el color te permite suscitar sensaciones confortables y decorar cada estancia dependiendo de tu estilo.

Tonos pastel en paredes y techos originan ambientes relajados frente a los neutros en gris, negro y blanco combinados para el minimalismo.

Si prefieres un estilo más rústico, los colores rojos, verdes y tierra se asemejan a madera y ladrillo. El estilo vintage cuenta con tonos tamizados y suaves de los colores: verde, rosa, azul o amarillo.

Para revalorizar un inmueble en buen estado de conservación, una buena mano de pintura es una gran solución, y sin necesitar un gran presupuesto. Consulta precio de pintores profesionales cerca de ti sin compromiso y compruébalo por ti mism@

pintores express

Queremos ayudarte

Completa aquí gratis y sin compromiso nuestro formulario para obtener un presupuesto de servicios de pintura de inmuebles en Madrid.

PIDE TU PRESUPUESTO